
Ficha Técnica
El 13 de mayo de 1981, en plena celebración de la Virgen de Fátima, el Papa Juan Pablo II fue víctima de un atentado mientras recorría la Plaza de San Pedro en Roma, para saludar a fieles y peregrinos. El Papa recibió cuatro disparos, dos que impactaron en su estómago y dos en sus brazos, mientras el asaltante fue atacado por la multitud para que no continuara disparando. Juan Pablo II fue rápidamente hospitalizado y sometido a una cirugía intestinal, lo cual le permitió salvar su vida a pesar de haber perdido el 75 por ciento de su sangre.
Así se recordaba en 1996 en el Noticiero de las 7, con una entrevista desde la cárcel al autor del atentado:
El hombre que intentó matar al Papa Juan Pablo II
El asaltante Mehmet Alí Agca, de nacionalidad turca, fue rápidamente detenido por la gendarmería vaticana y condenado dos meses después a cadena perpetua por intento de asesinato. En 1983 recibió la visita del Papa, quien lo perdonó e intercedió para que en 2000 fuera indultado por el gobierno italiano. Sin embargo, ese mismo año Agca fue detenido en Turquía sindicado de participar en asaltos bancarios y en el asesinato de un periodista en los años 70, cuando pertenecía a la organización paramilitar Los Lobos Grises.
Los móviles del atentado al Papa aún están sin esclarecerse, pues su propio autor ha dado versiones contradictorias. Se ha adjudicado conexiones con la Unión Soviética, la inteligencia del régimen comunista búlgaro o el Frente Popular Palestino, siendo desmentido por esta última organización. Agca incluso ha señalado que jerarcas de la Iglesia en el Vaticano tuvieron conocimiento del atentado antes de cometerse.
Por: Felipe Arias Escobar