Cultura y sociedad | Señal Memoria

Cultura y sociedad

Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.

La obra musical del compositor alemán forma parte del patrimonio cultural de toda la humanidad y el Archivo Señal Memoria se une a la celebración del 250 aniversario de su natalicio

El carnaval de negros y blancos hace parte de la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, es celebrado anualmente en la c

En 1975 el Campeonato Sudamericano de fútbol pasó a llamarse Copa América, allí, la Selección Colombia hizo historia al disputar por primera vez la final del torneo. Este es un registro sonoro de esa hazaña.

En Bogotá, uno de los escenarios privilegiados para las prácticas deportivas ha sido e

Hieronymus Bosch, conocido en el mundo hispanohablante como El Bosco, es uno de los artistas más fascinantes, inquietantes y enigmáticos de la historia del arte. En Señal Memoria, en el marco de nuestra franja destacada para este año “La Historia del Arte desde el archivo de Señal Memoria”, recordamos cómo la radio y la televisión pública conmemoraron la figura del artista flamenco, cuya obra osciló entre lo medieval y lo renacentista.

En 1995, el compositor colombiano José Barros fue entrevistado para el programa Orgullo de la patria chica, producido por Blanca Cecilia Espitia para la Radiodifusora Nac

Son 8 los pasos que dan forma al tradicional baile del Sanjuanero huilense, en una coreografía que narra el cortejo de enamoramiento de una pareja campesina.

Las huellas y relatos de inmigrantes venidos de Medio Oriente y el sur del continente americano que llegaron a Colombia en el siglo XX son recordados por la serie Inmigrantes (1995).

Inmigrantes es una serie documental dirigida por Camila Loboguerrero y transmitida en televisión pública en 1995.