Historia de los medios | Señal Memoria

Historia de los medios

Colección que da cuenta de la historia de la televisión y la radio pública en el país a lo largo del siglo XX y lo que va corrido del siglo XXI.

Chela Arias, una actriz colombiana que participó en los elencos de las series Revivamos nuestra historia (1979) y Los cuervos (1984–1986), conservadas por Señal Memoria y disponibles en RTVCPlay.

Adaptación para radio de la obra El capitán de la astronave, de la escritora rusa Valentina Zuravleva, en versión radiofónica libre de Gonzalo Vera Quintana.

El aprendiz de brujo, La chica de O’Grady, La dulce enemiga y No se dice adiós, sino hasta luego, son algunos de los radioteatros que vinieron del más allá y se tomaron los micrófonos de la Radio Nacional.

Radioteatro para muchachos, en esta ocasión se presenta la obra 'El Diccionario' basada en un relato del escritor argentino Álvaro Yunque.

Adaptación para radio de la obra El autómata, en versión radiofónica de Gonzalo Vera Quintana, obra que narra la historia del autómata humano, una especie de rob

Betty Rolando fue el nombre artístico de María Teresa Elizabeth Rolando Houli (Montevideo, 1945 - Bogotá, 1986), actriz y licenciada en educación preescolar uruguaya.

Bogotá y la laguna de Tota fueron algunos de los lugares de Colombia que las cámaras de la Dirección de Información y Propaganda del Estado registraron en sus películas entre 1954 y 1955. Con fines turísticos e informativos, estos documentales, que hacen parte del Archivo Señal Memoria, fueron restaurados en 2022.
Lucy Martínez Tello es una actriz vallecaucana de cine, teatro y televisión. Su trabajo en las artes escénicas comenzó en Cali, su ciudad natal. Señal Memoria recuerda algunos de sus trabajos para televisión y teatro hechos entre 1981 y 1991.

Adaptación para radio de la obra La parra de Kititi Rider, en versión radiofónica de Gonzalo Vera Quintana.