Historia de los medios | Señal Memoria

Historia de los medios

Colección que da cuenta de la historia de la televisión y la radio pública en el país a lo largo del siglo XX y lo que va corrido del siglo XXI.

En el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos, rememoramos la miniserie

José María Córdova, una miniserie de 1979 contó a los colombianos la vida de uno de los héroes de la independencia nacional. Protagonizada por Jorge Emilio Salazar y grabada en blanco y negro, en estudio y locaciones en exteriores.

La dramaturgia y el teatro en Colombia están ligados al nombre de Santiago García. Pintor, actor y director de arte dramático.

Señal Memoria conserva registros sonoros que nos muestran la extensa relación entre el arte y las epidemias que por siglos han asolado a la humanidad.
La fonoteca de Señal Memoria conserva la voz y los textos con los que Manuel Zapata Olivella enseñó sobre folclor a varias generaciones de colombianos. 
La televisión se convirtió en el nuevo escenario publicitario de los consumidores colombianos
Los descendientes del Cacique Tamabioy-Putumayo- Yuruparí

La programadora de televisión Producciones Eduardo Lemaitre nació de la mano del proyecto Revivamos nuestra historia en 1979.

13 audios de 13 hechos que pasaron por la Radiodifusora Nacional de Colombia.