Ficha Técnica
El 6 de enero de 1995 nació 99.1, la Frecuencia Joven de la Radiodifusora Nacional. Esta emisora fue la que diez años después dio origen a Radiónica, una de las marcas más populares de RTVC Sistema de Medios Públicos. Emitida principalmente en Bogotá, fue durante una década un espacio de difusión de la música independiente en Colombia.
99.1 fue el primer medio público en la historia del país dirigido al público joven con una programación principalmente enfocada a la música rock, pero también a géneros como el hiphop, el jazz, la salsa y la electrónica. Bajo la dirección de Silvia Motta y Daniel Casas, por sus micrófonos pasaron diferentes personajes de la escena musical y el periodismo cultural en Colombia como Andrés Durán, Héctor Mora, Ítalo Lamboglia, Willie Vergara, Sandro Romero, Eduardo Arias, Moncho Viñas, Manuel Carreño, Jenny Cifuentes, Caoba Níkel, Andrés Ospina, Camilo Jaramillo, Andrés López López, Mauricio Tamayo, Ómar Barrera, Álvaro González, Lucho Barrera, Iván García, Gabriel Lodín, Ilse de Greiff, Juan Carlos Garayb y Ángel Perea, entre otros.
La emisora se recuerda por programas como Cuatro Canales, Reino Clandestino, La radiocicleta, Europa en las rockas, Alerta Roja, El túnel del ritmo, La silla eléctrica, Rock al Detalle, Radioficción, Blues 99.1, Rocktámbulos, Los magos del swing, El final de los tiempos, o Autopista sur, al igual que por el espacio en televisión emitido por Señal Colombia entre 1997 y 2001.
Por: Daniel Felipe Arias