El Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación contempla prácticas culturales como lenguajes, conocimientos, tradiciones orales y prácticas artesanales. En Colombia este patrimonio está caracterizado en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación, administrada por el Ministerio de Cultura y los gobiernos departamentales.
El Archivo Señal Memoria guarda registros de prácticas incluidas en la lista de patrimonio a nivel nacional y departamental como el barniz de pasto, el tejido en caña flecha de Sucre y Córdoba, las cestería de Filandia (Quindío) y el sombrero Suaza del Huila.
El Patrimonio Cultural Inmaterial -PCI- se define como aquel que incluye prácticas, artes, rituales, festividades, conocimientos y relatos orales que han sido transmitidos de generación en generación. Encierra manifestaciones como lenguajes, sistemas normativos, conocimientos, técnicas artesanales, medicina tradicional, artes, actos festivos, gastronomía y juegos tradicionales.
La UNESCO define al PCI como tradicional, contemporáneo y viviente a un mismo tiempo (involucra prácticas actuales, aún vigentes en la cotidianidad de las personas), integrador (contribuye a la cohesión social y al sentimiento de identidad por un grupo de personas), representativo (refleja la transmisión de conocimientos de generación en generación) y basado en la comunidad (debe reconocerse como tradición por ella) al ser un cuerpo de conocimiento.
En Colombia, la preservación del PCI está encabezada por el Ministerio de Cultura, entidad que caracteriza las manifestaciones inmateriales de la nación en la lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial. Dicha lista permite dirigir los esfuerzos de comunidades y entidades públicas y privadas para salvaguardar, documentar, investigar, promover y fomentar las prácticas tradicionales; e incluye manifestaciones como el espacio cultural de San Basilio, el Carnaval de Negros y Blancos, el sistema normativo Wayúu, y el Carnaval de San Pacho.
Te puede interesar: Carnaval de Negros y Blancos, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Aparte de la lista representativa de orden nacional existen también las listas del orden departamental, producto de una identificación de prácticas relevantes para las comunidades a nivel local. El Archivo Señal Memoria conserva imágenes de algunas de las técnicas y oficios consideradas Patrimonio Inmaterial de Colombia.
El barniz de pasto
Es una técnica tradicional del departamento de Nariño que consiste en el decorado de figuras, objetos y accesorios con resina extraída del árbol mopa-mopa, la cual se tiñe, se estira para ponerla sobre la pieza y se corta en figuras. El proceso fue registrado en el documental Expresión artesanal nariñense, producido por Inravisión.
Artesanías de Colombia (productora). Expresión artesanal nariñense. [Documental]. Colombia: Inravisión. Archivo Señal Memoria, UMT-203587 CORTE 1.
El barniz de pasto fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad por la UNESCO en 2020.
Te puede interesar: Artesanos en el Archivo Señal Memoria
El trenzado en caña flecha
Esta práctica es tradicional de las comunidades del resguardo indígena Zenú de San Andrés de Sotavento de Córdoba y Sucre. La fibra de caña flecha es preparada y trenzada para crear tejidos flexibles y resistentes, útiles en la creación de prendas, accesorios, y el icónico sombrero vueltiao.
El documental Perfiles y huellas. Sombrero vueltiao (2001) del director Mario Lobo, muestra cómo la fibra se tiñe con un pigmento natural compuesto de barro, cáscara de plátano y hojas de bija:
Lobo, Mario (director). (2001). Perfiles y huellas Sombrero vueltiao. [Documental]. Colombia: Inravisión. Archivo Señal Memoria, BTCX30 012014.
Mira el episodio completo aquí: El sombrero vueltiao de la etnia Zenú
El tejido en caña flecha, como parte de las prácticas y conocimientos ancestrales de la identidad Zenú, hace parte de la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del país desde marzo de 2022.
El sombrero Suaza del Huila
Es una prenda propia del valle de Suaza en el departamento del Huila. Para fabricarlo se requiere la palma de iraca, cuya fibra se corta, se ripia (separación de fibras), se desvena, se hierve y se seca. Si bien el diseño del sombrero es de origen ecuatoriano, desde el siglo XIX su fabricación se consolidó en Colombia como un oficio tradicional en el valle de Suaza y una manera de generar ingresos por parte de artesanos y artesanas.
El documental Alma del sur (2016) explora los testimonios, historias y rituales de las tejedoras de sombrero Suaza, así como el proceso de ripiado y preparación de la palma.
Olaya, Francisco (director). (2016). Alma del sur. [Tejedoras de sueños]. [Documental]. Colombia: Señal Colombia y Atarraya Films. Archivo Señal Memoria, ND-700423.
El tejido, así como otras prácticas artesanales, no es únicamente una técnica para crear un producto nuevo, sino también un medio que facilita la construcción de tejido social, identidad y memoria colectiva en las comunidades. Así lo evidencia Alma del sur en las historias de las tejedoras que develan una dimensión familiar y personal del oficio.
Olaya, Francisco (director). (2016). Alma del sur. [Tejedoras de sueños]. [Documental]. Colombia: Señal Colombia y Atarraya Films. Archivo Señal Memoria, ND-700423.
El sombrero Suaza hace parte de la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del departamento del Huila. En 2016 se reconoció su denominación de origen.
Cestería de bejuco en Filandia
El tejido es nuevamente protagonista de la lista, esta vez para fabricar cestos y decoraciones en el municipio de Filandia (Quindío).
El tejido se hace en fibras vegetales, también conocidas como bejuco. Inicialmente se confeccionaban cestas para la cosecha de café, pero con el tiempo el oficio se amplió a la creación de otros canastos y decoraciones. Una muestra de la variedad del tejido de Filandia lo muestra el programa Mujer campesina (1998), el cual dedica un episodio al Eje Cafetero:
Villegas, Diego (director). (1998). Mujer campesina [Fincas cafeteras]. [Serie documental]. Colombia: Clack Estudios para Inravisión. Archivo Señal Memoria, BTCX30 014326.
Filandia cuenta con una Asociación de Artesanos, integrada principalmente por familias tejedoras que buscan preservar este oficio y transmitirlo a las nuevas generaciones. Mujer campesina recopila también la experiencia de Alyda Márquez, artesana integrante del grupo de cesteros en 1998.
Villegas, Diego (director). (1998). Mujer campesina [Fincas cafeteras]. [Serie documental]. Colombia: Clack Estudios para Inravisión. Archivo Señal Memoria, BTCX30 014326.
El tejido de bejuco hace parte de las prácticas y tradiciones de la zona cultural cafetera. Por eso está incluido en la lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del departamento del Quindío.
Conocer el Patrimonio Cultural Inmaterial del país y las diferentes prácticas artesanales y oficios que lo componen, es una manera de conferir mayor valor cultural y material a prácticas aparentemente cotidianas. Los medios de comunicación, entre ellos los públicos, han jugado un papel importante en el registro de dichas técnicas, del papel de sus artesanos y sus historias.
Autora: Elsa Garzón