Cultura y sociedad | Señal Memoria

Cultura y sociedad

Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.

Radio Nacional  de Colombia ha realizado ya tres recopilaciones en las que ha ofrecido una selección representativa de la riqueza sonora nacional. Cabe destacar cómo cada recopilación es una consolidación de un repertorio ecléctico y una apuesta no por un apoyo, sino por el reconocimiento de la diversidad musical colombiana. Además, te lo puedes ganar durante su lanzamiento.

Esta convocatoria es una idea de la Alianza Francesa creada en el año 2004 con el fin de brindar apoyo y espacio a jóvenes talentos que tengan propuestas artísticas musicales.

Invitación del Ciego de Oro, legendaria voz de la “música vieja” para participar en la rifa del día en Emisora Mariana.

Escuche a Julio Nieto Bernal en FM. Una de las voces más influyentes en el medio radial.

Doña Hilda Strauss habla de los contenidos de sus programas y su estilo radial

Puesto que uno de los proyectos en que nuestra fonoteca está trabajando este año es la creación de un radioteatro para niños interpretado por ellos, estamos prestando una atención creciente a los niños como lectores y oyentes de obras de arte y, en esta exploración, hemos contactado a escritores e investigadores de literatura infantil. Uno de nuestros entrevistados es Beatriz Helena Robledo, con quien tuvimos una enriquecedora conversación que les presentamos en esta nota.

Julio César Mac-Kay es un comunicador, docente, investigador y productor radiofónico peruano que forma parte del grupo de trabajo de ISONAR de la Universidad San Martín de Porres de Lima. Este taller, es uno de los ejemplos actuales de trabajo alrededor del sonido, como iniciativa de una institución educativa privada que le da a la materia un lugar especial dentro de la carrera de comunicaciones. ISONAR se ha constituido como un espacio de reflexión, investigación y producción sonora que ha generado aportes para la ciudad.

 

Entrevista realizada el 7 de mayo de 2013 a Sebastián Fonnegra, director de comunicaciones del evento que se extiende hasta el 15 de junio. Son más de 400 fotografías que pertenecen a artistas nacionales e internacionales, y que se expondrán en distintas salas de la ciudad.  
 
Toda la programación está en:
www.fotomuseo.org