“Alta cultura” fue la bandera más visible de la Radio Nacional. Un buen ejemplo fue el “Recital de la Semana”. Les contamos cómo fue.
Historia de los medios
Colección que da cuenta de la historia de la televisión y la radio pública en el país a lo largo del siglo XX y lo que va corrido del siglo XXI.
El cine estuvo muy presente en la Radio Nacional a través de Hernando Salcedo Silva. Les contamos cómo fue.
Guillermo Abadía Morales fue el más influyente folclorista de Colombia. Un poco de su extensa historia en la Radio Nacional.
La investigación musical surtió de contenidos a la radio. La Radio Nacional fue escenario de diversas tendencias. Les contamos cuáles fueron.
Con una labor de medio siglo, ella fue la voz más representativa en la historia de la Radio Nacional.
Algunos recuerdos que Ilse De Greiff tiene en la memoria sobre su paso por la Radio Nacional. Seguimos en homenaje a la voz de la mujer en la radio.
El “Bachillerato por radio” fue la única opción educativa para muchos colombianos. Con algunos ejemplos, aquí les mostramos cómo fue.
Gloria Valencia se mantiene viva en la memoria de Colombia. En homenaje, unas reflexiones de su esposo Álvaro Castaño y su voz en los archivos de la HJCK.
Presentamos un conjunto de testimonios que ilustran el desarrollo que tuvo uno de los proyectos pedagógicos más innovadores en la educación colombiana.