Cultura y sociedad | Señal Memoria

Cultura y sociedad

Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.

Así sonó la primera victoria del campeón mundial.

Cuando Internet era un mero depósito de información, controlado por unos pocos expertos en programación, este informe orientó a los desocupados para navegarla.

Los valses de Strauss, para celebrar los 15 y para apaciguar la muerte en los campos de concentración.

Un fragmento de una crónica del programa “Tríptico” narró sin palabras lo que acontece en una tarde común de domingo en las tribunas del estadio en Bogotá.

Irma Buenaventura y Carmen Román, gestoras y fundadoras de la primera “viejoteca” de Cali, contaron su historia en un capítulo de “Huellas de Colombia”.

La concepción de los personajes femeninos en la obra de Álvaro Mutis, una declaración de cariño y admiración, en palabras del propio autor.

El gestor cultural Gustavo Adolfo Ramírez y el editor Conrado Zuluaga hacen un recuento de algunas anécdotas y sucesos polémicos en la historia del Premio Nobel de Literatura

La música para crear a Macondo con violín, chelo y piano. Chopin, Bach, Brahms y Bartok dentro de los compositores favoritos de nuestro Premio Nobel.
El 29 de septiembre de 1951 nació este escritor caleño y el 4 de marzo de 1977 murió. Recordemos al símbolo de una generación e ícono de las venideras.