El Festival de la Leyenda Vallenata es hoy por hoy un evento de indiscutible éxito comercial sin parangón en cuanto a los demás festivales musicales realizados en Colombia.
Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.
Google celebra hoy 23 de mayo el nacimiento de Robert Moog, el inventor de los sintetizadores Moog, con un “doodle” (imagen que decora la página principal del buscador) interactivo que funciona como un sintetizador virtual y permite crear distintos sonidos. En este video, una demostración de cómo usarlo:
Este radioteatro fue presentado por Radio Nederland, la emisora estatal holandesa por medio de su servicio en español,hace parte de la serie Pacientes y en este capítulo se habla del Trastorno Obsesivo Compulsivo, TOC.
El mundo del sonido, el registro sonoro, las grabaciones, los discos son documentos de especial importancia para el arte sonoro. Son maneras de entender cómo se logra llevar a cabo una idea. Hay quien dice que un disco es como un hijo. Tiene su proceso de concepción, de gestación, de desarrollo y de vida propia cuando ya el público lo toma, se tiene como hijo, como disco único.
La fonoteca quiere construir un gran mapa sonoro con paisajes que cuenten cómo suena Colombia. Este paisaje de Cartagena nos llegó gracias a Emanuel Julio Pinilla, uno de nuestros seguidores en twitter que se identifica como @EmanuelBassplay.
En los años setenta se hablaba del no-futuro en los jóvenes como respuesta al idealismo hippie de los sesenta. El mundo había cambiado y seguía cambiando. Así que los hippies; aquellos que hablaban del amor y la paz, del amor libre, del respeto y de la psicodelia, pasaron a ser reemplazados por aquellos que no tenían mayores posibilidades.