El gran noticiero cinematográfico del país se encargó de exponer la naturaleza de Colombia y generar simultáneamente un sentido de identidad nacional.
Historia de los medios
Colección que da cuenta de la historia de la televisión y la radio pública en el país a lo largo del siglo XX y lo que va corrido del siglo XXI.
¿Cómo el animal doméstico de la zootecnia se relaciona con el de las producciones cinematográficas que modelaron la televisión?
Teleantioquia fue el primer canal regional de Colombia, una apuesta por promover la diversidad cultural de Antioquia, desafiando así la centralización televisiva del país.
Jorge Gaitán Durán, 3 décadas y 8 años dedicados a las letras y a la consolidación de una ventana como apertura del campo literario colombiano al mundo.
El 24 de mayo de 1969 se fundó Jorge Barón Televisión, la programadora de contenidos de la televisión pública que marcó una época en los años 70, 80 y 90
Un recorrido por la historia del Premio Literario Esso, sus aciertos y tropiezos. Se mencionan las novelas y autores galardonados acompañados de algunas intervenciones mediáticas conservadas por el Archivo Señal Memoria.
¿De qué maneras han sido representadas las víctimas del conflicto armado en los medios de comunicación, específicamente en la televisión?
¿Ha sido representado y retratado apropiadamente el universo de los trabajadores en la televisión colombiana?
¿Han sido los jóvenes entendidos y representados como sujetos políticos?
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- …
- Siguiente página
- Última página