La Navidad es uno de los festejos más esperados alrededor del mundo y su diversidad nos lleva a explorarla, más allá de la fecha decembrina.
Cultura y sociedad
Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.
La Navidad es una festividad religiosa que conmemora el nacimiento de Jesús. En Colombia, la elaboración de los pesebres está en el centro de esa tradición.
Las fachadas de las casas adornadas con guirnaldas, luces, pinos, estrellas, copos de nieve y figuras multicolores, nos dicen que la Navidad ha llegado para dar paso, una semana más tarde, a la Noche Vieja y al Año Nuevo.
Durante algunos años, la época navideña estuvo vetada en países como Inglaterra, Rusia y Cuba.
La manera de hacer publicidad en Navidad cambia de acuerdo con las generaciones.
Revivamos nuestra historia, serie de televisión histórica, dramatizó algunas escenas relacionadas con la toma violenta que los ejércitos republicanos hicieron de la ciudad de Pasto en 1822. Este hecho de la guerra de Independencia es conocido como la Navidad Negra.
Con más de 15 hectáreas de extensión, el Jardín Botánico del Quindío es considerado uno de los centros de ciencia para la conservac
Nota del informativo Carta de Colombia de la HJCK, en la cual se menciona la lle
El 22 de diciembre de 1622 se fundó la capital del actual departamento de Santander.
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- Siguiente página
- Última página