La incómoda frontera entre lo “clásico” y lo “popular” se hace trizas en la labor de Oriol Rangel.
Cultura y sociedad
Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.
No es nada fácil tocar bandola llanera. Un buen ejemplo se conserva en la Fonoteca.
La obra Medea de Eurípides es una de las grandes tragedias clásicas griegas. En esta representación se cuenta la historia de una misteriosa hechicera y la peor de las venganzas
Con versión libre de Gonzalo Vera Quintana, la Radiodifusora Nacional de Colombia llevó al radioteatro Vendrán lluvias suaves, cuento de Ray Bradbury.
La poesía latinoamericana del siglo veinte tiene en este chileno a uno de los más reconocidos exponentes y creadores.
Aprovechando que el 23 de abril también se celebra el Día de la Lengua Inglesa, traemos esta versión de la obra del autor más importante en esta lengua.
Esta agrupación colombiana se fundó el 18 de junio de 1984. En una entrevista de 2014 para la emisora Radiónica su vocalista, Elkin Ramírez, contó su historia.
Un extraño llega y las cosas cambian, así empieza el radioteatro Un Tranvía llamado Deseo. El extraño es Blanche Du Bois y su historia está en la Fonoteca.
Las primeras políticas en este campo en Colombia estuvieron en cabeza de notables médicos como el gaitanista Pedro Eliseo Cruz. El Archivo Señal Memoria recuerda sus propuestas.