Conmemorando los 90 años de fallecimiento de Thomas Alva Edison, recordamos la presencia de este soporte de sonido en cuyo desarrollo él estuvo tan presente.
Cultura y sociedad
Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.
En 1954 la mujer colombiana obtuvo un significativo avance en el reconocimiento de sus derechos. El hecho se dio en medio de la dictadura militar de Rojas Pinilla.
A comienzos del año 1995 la Radiodifusora Nacional de Colombia, hoy Señal Radio Colombia, tuvo una estación de radio en Uribia. Hacemos memoria de la importancia del personal técnico que hizo posible que la señal llegara a las zonas más apartadas.
Un recorrido por la música llanera a través de la voz de este intérprete del que conmemoramos 10 años de su muerte.
En el Día Internacional del Teatro recordamos ediciones pasadas de este festival a través de algunos testimonios conservados en el Archivo Señal Memoria.
En el ámbito latinoamericano la figura más visible de la siquiatría a mediados de siglo XX fue Honorio Delgado. Una de sus primeras conferencias se conserva en Señal Memoria.
Luego de las donaciones de 1974, 1976 y 1984, el Museo de Antioquia recibió nuevamente de Botero un cuantioso número de obras en el año 2000. Además de un avance en la entidad, esto motivó a la primera entrevista del artista con la antigua Radiodifusora Nacional de Colombia.
En el Archivo Señal Memoria se encuentran dramatizaciones y lecturas radiofónicas de varias obras de Gabriel García Márquez. Los invitamos a escucharlas y a reparar en uno de los finales más afortunados concebidos por el autor.
El nobel colombiano fue llamado, junto a otros nueve pensadores, a reflexionar sobre la manera como el país debía afrontar el nuevo milenio. Su participación en aquel grupo fue determinante para entender que la globalización va más allá de lo puramente tecnológico y comercial; exige también el reconocimiento y la valoración de las voces más secretas y profundas que hacen particular nuestras formas de sentir, pensar y actuar.