Historia de los medios | Señal Memoria

Historia de los medios

Colección que da cuenta de la historia de la televisión y la radio pública en el país a lo largo del siglo XX y lo que va corrido del siglo XXI.

En memoria del periodista y presentador antioqueño Jorge Mario Valencia Yepes, recordamos la serie infantil “Esa es la cuestión” realizada por Señal Colombia en 1999, bajo la producción de Héctor E

¿De qué maneras han sido representadas las mujeres en la televisión colombiana?
Les ofrecemos un pequeño panorama de voces y roles femeninos que no se encuentran en las listas de precursoras de la radio.
Aunque con excepciones, la radio ha sido un medio de comunicación que ha permitido que se escuchen voces diversas. Las mujeres han hecho parte de programas en los que se ha hablado sobre el mundo del arte. En Colombia, las artistas han sido claves para brindar perspectivas críticas sobre las realidades sociales que se han vivido en el país.
En la serie Revivamos Nuestra Historia, las mujeres son también heroínas en siglo XVIII. Ellas son protagonistas de la libertad y la emancipación.
María Mercedes Carranza fue una mujer, periodista y poeta bogotana comprometida con su tiempo.

El 17 de marzo de 1963 nace en Colombia la Radio Televisión Interaméricana S.A, más conocida como RTI la pro

La televisión educativa y cultural ha representado y analizado en diferentes ocasiones la obra literaria de Manuel Zapata Olivella. El Archivo Señal Memoria preserva estos registros.
Una voz capaz de sentir profundamente la belleza, una que ondula entre la nostalgia, la añoranza y la fugacidad del tiempo. Meira Delmar en Señal Memoria.