Historia y coyuntura política | Señal Memoria

Historia y coyuntura política

Esta colección reúne una amplia gama de documentos relacionados con el ejercicio del poder político en Colombia.

En la década de los cincuenta del siglo XIX Colombia tuvo tres guerras civiles. Tres conflictos de diferente especie, pero que se enmarcaron en el contexto de las reformas liberales.
Hace siete décadas un grupo de colombianas logró el voto femenino. Por su valor histórico, fueron registradas por los noticieros de la época.

Tras las huellas de la Unión Patriótica es un contenido de Señal Memoria, de su serie Memoria en Contexto, con el cual nos sumamos a las ac

Señal Memoria recuerda unos pocos de los miles de ciudadanos que murieron en un genocidio por razones políticas que nunca debió ocurrir.

En 1977 las centrales obreras de diferente orientación política convocaron a un paro cívico nacional, al cual se sumaron otras organizacion

En 1977 Colombia vivió una de las jornadas de protesta más importantes de la historia del país: el paro cívico nacional, realizado el 14 de septiembre de este año. ¿Cuáles fueron sus causas? ¿Quiénes participaron? ¿Cómo se desarrollaron las jornadas de protesta? ¿Cuáles fueron sus consecuencias?

El 9 de junio de 1954, cuatro días antes de la conmemoración del golpe de estado que llevó al poder al general Gustavo Rojas Pinilla, una masacre que significó el inicio del desprestigio del régime

Señal memoria demuestra que las masacres se volvieron un instrumento en la lucha por el poder por parte de las FARC durante los años noventa.