Cultura y sociedad | Señal Memoria

Cultura y sociedad

Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.

Era el año de 1996 y corría el mes de junio.

Tras la desaparición del sociólogo Alfredo Molano (1944-2019), Señal Memoria le rinde tributo con este fragmento de su serie do

El Halloween es un festejo que desde hace décadas es celebrado cada 31 de octubr

Ciudades modernas, pueblos nómadas y acceso remoto. Descubre cómo se veían Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Cali, Medellín, Guatavita y 11 lugares más de Colombia.

Los documentos audiovisuales y el diseño gráfico son parte de la cultura visual.

Los archivos audiovisuales son parte del patrimonio cultural. En ellos se encuentran diferentes memorias y significados sobre un hecho pasado o del presente, donde la escritura histórica cobra valor y sentido desde las fuentes documentales y quienes las producen e interpretan.
La caricatura es un medio para reflexionar el poder del estado y las coyunturas políticas del siglo XX. En el contexto nacional, se encuentran diferentes nombres de caricaturistas los cuales fueron parte de medios de comunicación escrita, tribunas de la opinión pública. Las problemáticas sociales y sus transformaciones son elementos de crítica, sátira y humor, que circulan, dialogan y confrontan el tiempo reciente.
Bogotá se vistió de gala el 29 de octubre de 1954, al dar inicio a la primera Feria Internacional de Industria (FIB); proyecto que deseaba convertir a la capital colombiana en “la vitrina de América”. Para ello se construyó anticipadamente el Centro de Negocios y Exposiciones (hoy Corferias) y se contó con la participación de 25 países invitados y las distintas industrias nacionales.

El 29 de octubre de 1923 se proclamó la República de Turquía.