Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.
El hip hop llega a Colombia como reflejo de un movimiento artístico y social norteamericano que surge en la ciudad de Nueva York a mediados de los setenta. En esta ciudad, los problemas económicos y sociales, unidos a la marginalización de ciertas comunidades como las negritudes, los hispanos y otros, hizo que la posibilidad de reunir la furia, el humor, el descontento y las artes urbanas generara un híbrido cultural que en las últimas tres décadas, se ha hecho presente en manifestaciones como la música, el cine, la moda, el grafiti, el lenguaje, entre otros.
Tres décadas han servido para la consolidación de uno de los festivales más importantes de música popular de nuestro país. Se trata del festival de Música Guascarrilera de Betania, Antioquia. Un festival que destaca la tradición de una expresión musical que ha estado al lado de regiones como Antioquia, el Eje Cafetero, Boyacá, Cundinamarca y Santander.
Medellín es una ciudad que ha sabido escribir una historia propia en materia musical en lo que a rock y resistencia se refiere. Allí se concentran expresiones de rock, heavy metal y punk, que aún hoy en la actualidad se logran rastrear. Pero hay historias que se escriben con letras que trascienden y que van más allá de un estribillo para corear o algo para enamorar.
La convocatoria para asistir al Seminario Internacional de Músicas Prohibidas ha sido un éxito. Tanto, que están a punto de cerrarse las inscripciones. Sin embargo, todo aquel que desee seguirlo, puede hacerlo también vía streaming desde nuestra página.
El Centro de Memoria Histórica (CMH) llevó a cabo la quinta versión de la Semana por la Memoria entre el 2 y el 17 de octubre de 2012 en 6 ciudades del país. El evento tiene el propósito de presentar públicamente los avances de la investigación que desarrolla el CMH y visibilizar las memorias de las víctimas para contribuir al proceso de verdad, justicia y reparación.
¿Qué circunstancias hacen que una música llegue a ser proscrita o abiertamente prohibida?
Donde haya libros, enviad carátulas