Cultura y sociedad | Señal Memoria

Cultura y sociedad

Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.

En 1990 Inravisión produjo una versión del “Oh, gloria inmarcesible” que hoy sigue siendo recordada por los colombianos.
Señal Memoria presenta 2 grabaciones sobre interpretaciones del Himno Nacional de Colombia realizadas en los años 1980 por coros de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y de la Universidad del Valle.

No deja de ser una gran paradoja de nuestro tiempo: cuanta mayor capacidad ha mo

Cada 16 de octubre, desde el año 1979, se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, conmemoración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Las mujeres rurales han sido pilares en la economía y el cuidado de sus familias, aunque su trabajo no ha sido formalmente reconocido ni remunerado. Estas mujeres han atravesado una lucha histórica por el reconocimiento de sus derechos. En el Día Internacional de las Mujeres Rurales, honramos su legado y su papel en el sostenimiento de las economías,las territorialidades y las comunidades.

Las mujeres rurales en Colombia enfrentan brechas de género más amplias que sus congéneres en las zonas urbana

El 14 de octubre de 1550, el español Andrés López de Galarza funda Ibagué, la actual capital del departamento Tolima.

Entre la imponente cordillera central, un grupo de colonos liderados por José María Ocampo, arriban a un verde y fértil territorio decorado por sus diversas colinas y

La chilena Isabel Allende, nacida en Perú, es una de las escritoras más reconocidas a nivel mundial.