Historia de los medios | Señal Memoria

Historia de los medios

Colección que da cuenta de la historia de la televisión y la radio pública en el país a lo largo del siglo XX y lo que va corrido del siglo XXI.

El 5 de septiembre de 1929 la emisora estatal HJN realizó su primera emisión, hecho que marca el inicio de la radio en el país.

«He vuelto para besar en cada esquina de tus calles un recuerdo patinado de íntimas nostalgias».   (Mi ciudad)

 

El 3 de septiembre de 2003 la entonces Comisión Nacional de Televisión dio vida a un canal proyectado para servir al país.

En 1948 nacieron dos nombres esenciales en la centenaria historia de nuestra radio: Cadena Radial Colombiana (Caracol) y Radio Cadena Nacional (RCN).
En los noventa, las salas de cine estrenaron películas como La estrategia del caracol, y la radio juvenil colombiana alcanzó éxitos de sintonía.
La casa donde vivió José Eustasio Rivera, las fiestas municipales y el coleo fueron algunos de los elementos de la Orinoquía filmados por Colombia al día entre los años 1956 y 1957.
Las imágenes del noticiero cinematográfico Colombia al día muestran cómo era representada la Amazonía en 1957.
Señal Memoria, Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano y Diptongo Media Group presentan un documental sobre los años noventa.
En 1953, Rojas Pinilla usó propaganda con la Hamilton Wright Inc. para mejorar la imagen de Colombia y atraer inversores extranjeros.