Historia y coyuntura política | Señal Memoria

Historia y coyuntura política

Esta colección reúne una amplia gama de documentos relacionados con el ejercicio del poder político en Colombia.

Hace siete décadas un grupo de colombianas logró el voto femenino. Por su valor histórico, fueron registradas por los noticieros de la época.

“Un debate sobre capitulaciones matrimoniales”, “Educación física de la mujer”, “La ciudadanía automática”, y “El ingreso de la mujer en la

Tras las huellas de la Unión Patriótica es un contenido de Señal Memoria, de su serie Memoria en Contexto, con el cual nos sumamos a las ac

Las mujeres han participado activamente en el conflicto armado como Guerrilleras, militares, víctimas, lideresas y defensoras de los derechos humanos.
Tres hechos violentos en la obra de tres escritores latinoamericanos

Cien años antes de que se conquistara ese derecho en toda Colombia, la provincia de Vélez consideró la posibilidad de que las mujeres votar

Un hecho del todo insólito en la política colombiana se presentó el 22 de agosto de 1997 cuando Antanas Mockus, que había sido alcalde mayor de Bogotá hasta hacía poco, l

En 1929 nació la radio en Colombia con la creación de la HJN en Bogotá y La Voz de Barranquilla en la capital del Atlántico.

En Colombia, las escuelas normales surgieron con el propósito de formar maestros.