Cultura y sociedad | Señal Memoria

Cultura y sociedad

Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.

Dos fragmentos para recordar que el rock en Colombia no está aislado, y que, como pasa en otros países, tiene una base popular muy fuerte y comprometida con el país.
En medio de adversas circunstancias sociales, políticas y deportivas, Colombia logró en el año 2001 organizar y ganar el máximo torneo de fútbol del continente.

El cacao, nombrado por Linneo como Theobroma Cacao, donde el theobroma significa “comida de los dioses”, y cacao es una abreviación de la voz maya cacahuaqua

El Archivo Señal Memoria continúa su especial de la Historia del arte en Colombia con las manifestaciones del arte orfebre prehispánico.

Baldomero Sanín Cano nació el 27 de junio de 1861 en Rionegro y murió el 12 de mayo de 1957 en Bogotá.  Inició su carrera desempeñándose como maestr

Los años pasan y los colombianos conocen a Leandro Díaz aún antes de saber que lo conocen.

En el Día del Padre recordamos los otros usos que se hacen de la palabra padre más allá de la función de progenitor que lleva implícita. 
En junio de 1971 se organizó el más concurrido festival hippie que se haya hecho en Colombia. Así lo recuerdan nuestros archivos.

En el Archivo Señal Memoria recordamos al artista colombiano Luis Caballero con una entrevista que se emitió a través de los medios públicos en 1975, en la