Cultura y sociedad | Señal Memoria

Cultura y sociedad

Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.

Al encender la radio a inicios de los años setenta era común escuchar a Sandro, a Leonardo Favio, a Roberto Carlos, a Claudia de Colombia, entre otros artistas.

En septiembre, también celebramos la riqueza del patrimonio natural colombiano y el Día del buceo. En esta ocasión, aprovechamos la riqueza de los arrecifes y el mundo submarino de los océanos Pacifico y Atlántico.
La Semana Mundial del Agua se celebra desde 1991. El tema de este año es Ver lo invisible: el valor del agua.

Considerado uno de los periódicos más importantes del país, El Espectador ha pasado por varios momentos difíciles a lo largo de su historia. 

El patrimonio cultural de una sociedad involucra los saberes y técnicas artesanales tradicionales. El Archivo Señal Memoria conserva testimonios e imágenes de varias prácticas consideradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación.

El día Mundial de la Harina es una iniciativa que nace en 2019 en Wittenberg (Alemania) por parte del Museo de la Harina, con el fin de concientizar sobr

Las cámaras de la Radiotelevisora Nacional de Colombia registraron el único accidente aéreo sufrido por un equipo de fútbol del rentado colombiano en toda su historia, el

Carmenza Duque (1950) es una actriz y cantante manizaleña, cuya carrera artística empezó en la década de los años setenta, cuando el presentador Otto Greiffestein la inco

Un comentario sobre los prejuicios de género en la telenovela que retrató la realidad de la mujer colombiana.